02 agosto 2010

Jornada de Formación Docente: NUEVOS PATIOS, NUEVOS DESAFÍOS

Equipos Directivos del Colegio Don Bosco (Mendoza) y
de la Escuela Vitivinícola Don Bosco (R. del Medio – F.L.Beltrán) organizan:


Jornada de Formación Docente

NUEVOS PATIOS,
 NUEVOS DESAFIOS.

Una lectura actual del Sistema Preventivo de Don Bosco



21 de Agosto de 2010
8:30 hs a 13.00 hs
Escuela Vitivinícola Don Bosco – Rodeo del Medio
Ruta Prov. 50 Nº 6.722 – Rodeo del Medio – 4951120
$ 8 – Se entrega certificación

03 julio 2010

VITICULTURA: PODA

El Instituto de Formación Profesional Don Bosco de Rodeo del Medio invita al curso:
VITICULTURA: PODA
Capacitación teórica y práctica.
Práctica de poda en la finca de la Escuela Vitivinícola Don Bosco.
Entrega de certificado y apuntes

CONTENIDO:
1. LA PLANTA
Partes de la planta. Raíces. Troncos y brazos. Brote, pámpano, sarmiento y sus partes. Hojas y zarcillos. Yemas: etapas de desarrollo y tipos de yemas.
2. LA PODA
Objetivos de la poda. Época en la que se realiza la poda. Consideraciones previas a la poda. Elementos de poda: cargador y pitón. Tipos de poda: Formación, fructificación. Sistema de poda: guyot, cordón bilateral, mixta. Selección de la madera de poda. Herramientas de poda.
3. LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN
Espaldero: Canopia: simple y dividida.
Parral: cuyano, cuyano modificado, cordón cuadrilateral pitoneado (hache).

PROFESOR: Tco. Walter Arce

FECHAS:
Viernes 30 de Julio, 6 y 13 de Agosto
Horario: de 16:30 a 18:30 hs.

LUGAR DE REALIZACIÓN:

Obra Don Bosco de Rodeo del Medio

Ruta 50 Nº 6722 – Rodeo del Medio 

VALOR DEL CURSO: $ 50.- 

INFORMES e INSCRIPCIÓN:
Obra Don Bosco: Martes y Jueves de 17:30 a 20:30 hs.
( (0261) 4951120 -  4951084
rodeoifp@gmail.com        www.ifpdonbosco.blogspot.com

Fotos del curso:






20 mayo 2010

ELABORACION DE ACEITE DE OLIVA

Destinatarios:
Productores olivícolas y oleícolas. Trabajadores de la industria. Alumnos de carreras relacionadas. Público en general.

INCLUYE DEGUSTACION DE ACEITES DE OLIVA

Resumen de contenidos:
Módulo 1
Historia del olivo y el aceite de oliva. Producción mundial y nacional. Mercado del aceite de oliva. Sistemas de cosecha. Sistemas de extracción: prensado, continuo (decanter), percolación selectiva. Coadyuvantes.

Módulo 2
Subproductos. Orujo. Alpechín. Refinación. Extracción por solventes.  Almacenamiento y estabilización. Envasado. Calidad.
Módulo 3 (Práctica)
Análisis fisicoquímicos (Laboratorio): Análisis de aceites de diversas características.
Módulo 4  (Práctica)
Análisis sensorial (degustación): Diferenciación de varietales, sistemas de extracción y calidades.
Módulo 5  (Práctica)
Visita a aceitera Don Bosco: sistema continuo.
Visita a aceitera con otros  sistemas de extracción.    

PROFESOR:
  José Ricardo Hidalgo

FECHAS Y HORARIO: Viernes  de 19:30 a 21:30 hs.
Inicia el 11/06/2010 - Duración 5 clases

LUGAR DE REALIZACIÓN:   Obra Don Bosco Rodeo del Medio
Ruta Prov. 50 Nº 6722 - Rodeo del Medio - Mendoza 
Cómo llegar

VALOR DEL CURSO: $100.- Incluye certificado, material y degustación guiada
Alumnos de la Obra Don Bosco (RDM) 50% descuento

INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Martes y jueves de 17:30 a 20:30hs
Obra Don Bosco –  (0261) 4951120 -  4951084
rodeoifp@gmail.com    www.ifpdonbosco.blogspot.com 

Fotos del curso:

30 abril 2010

DON BOSCO Y EL TRABAJO

Para celebrar el Día del Trabajo algunas frases de Don Bosco relativas al trabajo:
  • "Tratemos de trabajar mucho para hacer mucho bien"
  • "El trabajo es una gran defensa de la moralidad"
  • "Haced lo que podáis. Dios hará lo que no podáis hacer vosotros".
  • "Trabajad, pero siempre con la dulzura de San Francisco de Sales y con la paciencia de Job"
  • "¡Ay de quien trabaje esperando la alabanza del mundo!: el mundo es un mal pagador y paga siempre con la ingratitud"
  ¡Feliz Día a todos los Trabajadores!

Mario Castillo
Director IFP Don Bosco

29 abril 2010

Curso: INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS

El curso es teórico práctico. Dirigido a jóvenes y adultos que deseen  aprender un oficio como salida laboral o para las reparaciones caseras.

CONTENIDO:
Unidad 1: Electricidad básica
Unidad 2: Instalaciones eléctricas embutidas
Unidad 3: Conductores
Unidad 4: Luminotecnia
Unidad 5: Planos eléctricos
Unidad 6: Otras instalaciones eléctricas y artefactos
Unidad 7: Protecciones
Unidad 8: Instrumentos de medición
Cada unidad  se complementa con un trabajo práctico.
Los alumnos traerán al curso las herramientas básicas y materiales que se les solicitaran oportunamente.

PROFESOR: Tco. Electricista Diego F. Torres

FECHAS: Inicio 12 de mayo – 9 clases  los Miércoles de 19:30 a 21:30 hs.

LUGAR DE REALIZACIÓN: 
Obra Don Bosco de Rodeo del Medio - Ruta Prov. 50, Nº 6722,  Rodeo del Medio

VALOR DEL CURSO: $ 100.-  Incluye apuntes y certificado

INFORMES e INSCRIPCIÓN:
Martes y Jueves de 17:30 a 20:30 hs.    (0261) 4951120 -  4951084
rodeoifp@gmail.com      www.ifpdonbosco.blogspot.com

AUSPICIA:
LA CASA DE LA ELECTRICIDAD 
de Aldo Estela y Eduardo Fracchia
Materiales y trabajos eléctricos en general
Ruta Prov. 50 Nº 146 – Frente a calle Don Bosco – Tel. 4951557 
Rodeo del Medio 

Fotos del curso:

Alumnos y Profesor:
 

FORO DE CAPACITACIÓN EN VITIVINICULTURA

Informamos las actividades del Foro que cuenta con la participación de la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación - U.C.Cuyo

15 abril 2010

Apicultura: SUBPRODUCTOS DE LA COLMENA

El curso es teórico práctico. Se desarrolla en laboratorio con normas para alimentos.  Abarca desde la calidad de la materia prima hasta su transformación, tomando en cuenta los diferentes procesos permitidos para los productos de la colmena en particular. Como resultado se obtienen  productos artesanales que son apreciados en el mercado por su originalidad y buen gusto.

CONTENIDO:
Parte 1: Los productos de la colmena: miel,  polen,  propóleos y cera. Características organolépticas de los mismos. Degustación. Características que debe reunir  un producto para entrar al mercado.
Parte 2: Bromatología: Buenas Prácticas en el apiario. Conceptos generales sobre la composición química de los alimentos.  Métodos de conservación.
Parte 3: Higiene de los alimentos: Generalidades de microorganismos. Microorganismos beneficiosos y nocivos. Normas generales para la elaboración de alimentos. Sistemas de calidad
Parte 4: El establecimiento: Legislación para establecimientos productores de  alimentos.
Parte 5: Prácticas de elaboración. Caramelos de miel saborizados. Mieles cremogenadas con agregados. Licor de miel y naranjas. Confituras con miel. Dulce de naranjas a la miel. Miel con polen. Cera depilatoria.  Cera para lustrar madera. Usos de la cera en la cosmética. Solución de propóleos. Extracto blando de propóleos. Caramelos de propóleos.

PROFESORA:  Susana Boussy

FECHAS: 14, 15, 21 y 22 de Mayo

Horario: Viernes de 18 a 21:30 hs. Sábados de 8 a 13 hs.

LUGAR DE REALIZACIÓN:
Obra Don Bosco de Rodeo del Medio
Ruta Prov. 50, Nº 6722,  Rodeo del Medio, Mendoza.
Cómo llegar

VALOR CURSO:  $ 200.-

INFORMES e INSCRIPCIÓN:
Martes y Jueves de 17:30 a 20:30 hs.    (0261) 4951120 -  4951084
rodeoifp@gmail.com


Fotos del curso:

Productos elaborados:


Alumnos y Profesores: